Desde hace años en el terreno judicial se está solicitando y obteniendo la nulidad de las clausulas llamadas IRPH de las hipotecas.
Consisten en un tipo de interés diferente del Euribor, y que desde hace muchos años es muy superior, por lo que no ha supuesto una bajada de las cuotas para los prestatarios.
Se trata de un tipo de interés legal que tienen aproximadamente un tercio de las hipotecas en España, y puede coexistir con la llamada cláusula suelo.
La razón por la que se pide su nulidad es que un interés manipulable por las entidades bancarias.
La jurisprudencia ha sido contradictoria en este tema , pero cada vez mas los Juzgados están dando la razón a los consumidores, anulan el citado tipo de interés, y mayoritariamente se establece que el tipo de interés será el que se estableció en la hipoteca como podría ser Euribor, y devuelven la cantidad correspondiente.
Los Bancos y Cajas no acceden voluntariamente a su anulación sino que solo devuelven el dinero después de una sentencia a favor del cliente.
Actualmente el Tribunal Supremo debe de resolver un caso de la Audiencia Provincial de Álava dándole un trato preferente (esperemos que con rapidez).
Es importante el asesoramiento experto de un abogado, que analice las circunstancias, y en su caso la cantidad a reclamar.
Además se podrá solicitar la devolución de los gastos de la hipoteca, como son la Notaría, Gestoría, Registro de la Propiedad , Tasación e Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados.
Será bueno que el Tribunal Supremo resuelva la cuestión a la mayor brevedad para despejar las dudas, y como pasó con las cláusulas suelo, que establezca una doctrina para toda España.
En Bigorra Advocats ya hemos interpuesto varias demandas solicitando la nulidad del IRPH, pidiendo la devolución de las cantidades indebidamente pagadas.
Llámanos al 937883512 analizamos tu caso (Marçal Bigorra)